La Universidad de Oviedo se une al primer equipo nacional de computación cuántica
La institución aportará sus conocimientos para avanzar en campos como el tratamiento de señales biomédicas y la predicción de diferentes patologías–más información—
Nuestro fin es Impulsar y promover el desarrollo de la computación cuántica y sus aplicaciones desde España
La institución aportará sus conocimientos para avanzar en campos como el tratamiento de señales biomédicas y la predicción de diferentes patologías–más información—
Un equipo de la UNIGE en Ginebra (Suiza) ha conseguido almacenar un bit cuántico durante 20 milisegundos. Una duración que nunca antes había logrado una memoria cuántica de estado sólido. —más información—
Número 119 de la revista Telos – Fundación Telefónica: Mundo Cuántico. Una nueva forma de procesar y de transformar la sociedad, con la colaboración de nuestro compañero de QSpain Elías Combarro. –más información-—
Los investigadores descubren un nuevo método para realizar la puerta Toffoli N-qubit, una operación cuántica más eficiente útil para escalar algoritmos cuánticos. La nueva familia de puertas N-qubit solo se puede ejecutar en la arquitectura de computadora cuántica IonQ. —más información—
Microsoft dice que sus investigadores han encontrado pruebas de un fenómeno exótico que es clave para sus planes de construir ordenadores cuánticos de uso general. —más información—
El objetivo de este evento es dar a conocer el alcance e implicaciones que va a provocar el cambio de concepto de la computación clásica a la computación cuántica, así como el impacto futuro en la formación y el desarrollo de la carrera profesional de la Ingeniería Industrial.