Fundadores Qspain
Equipo de profesionales con dilatada experiencia en Computación cuántica en áreas de formación , investigación, relación con la gobernanza y empresas

Elias F.Combarro
Presidente
Profesor titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. Colaborador asociado del CERN y de su Quantum Technology Initiative. Consejero de SheQuantum. En la actualidad, desarrollando proyectos de computación cuántica con empresas como E.ON o Cambridge Quantum Computing y con instituciones como Fundación CTIC o CERN openlab

Ester Martín
Secretario
Profesora Catedrática del Departamento de Informática de la Universidad de Almería. Experiencia en diseño de circuitos cuánticos y desarrollando proyectos en esta línea

Carmen García
Vicepresidente
Tras 6 años como profesora investigadora en Qutech/TU Delft, Holanda, y como especialista en arquitecturas de computación cuántica escalables y la ejecución de algoritmos cuánticos en dispositivos NISQ (co-PI colaboración 10 años Intel, keynote en IBM TJ Watson NY) acaba de reincorporarse al sistema investigador español con una plaza de investigadora distinguida Beatriz Galindo por el ministerio de Ciencia e Innovación, en la Universitat Politècnica de València

Eduard Alarcón
Vicepresidente
Profesor e investigador de la UPC BarcelonaTech, con 4 años como vicepresidente mundial científico de la sociedad de circuitos y sistemas de IEEE. Ha mantenido proyectos de investigación con Google, Intel, Samsung, e investigaciones con MIT, UC Berkeley, Cornell, Aalto, RTW Aachen e IBM Zurich, en proyectos EU FET Open, DARPA, NSF, NASA y ESA. Ha participado en paneles de debate sobre el futuro de los chips para Inteligencia Artificial en IBM TJ Watson, en Intel, y en EPFL. Recientemente investiga en redes de comunicaciones para chips de computación cuántica y su diseño estructurado

Fernando L. Pelayo
Vicepresidente
Profesor Titular del Departamento de Sistemas Informáticos en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete e Investigador del Instituto de Investigación en Informática de Albacete dentro de la Universidad de Castilla – La Mancha. Doctor en Ingeniería Informática y Doctor en Matemática Aplicada

Raúl Mata
Vicepresidente
Ingeniero Industrial y Master en Recursos Humanos. Experiencia profesional como gerente de varias compañías hasta que en 1999 lanza su primer proyecto como emprendedor cotizando en la Bolsa de Milan en cuatro años. Desde entonces está relacionado con proyectos tecnológicos como inversor apoyando a diferentes grupos de investigación en el lanzamiento de sus spin offs. Actualmente Presidente y fundador de IPI Conocimiento y flexibilidad, empresa centrada en apoyar y llevar al mercado todas las tecnologías desarrolladas en los grupos de investigación españoles y potenciar así la innovación en las pymes españolas.
Profesor Titular de Universidad del Departamento de Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Investigador en el grupo de Sistemas Concurrentes y de Tiempo Real en el Instituto de Investigación en Informática de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Francisco Gálvez
Licenciado en Ciencias Físicas, Máster en Física Avanzada por la Universidad de Valencia y Máster en Gestión Informática por IDE-CESEM. Con una experiencia profesional de más de 20 años en el campo de IT, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en IBM, donde ha desempeñado puestos de carácter técnico y consultoría, trabajando en el área de gestión de datos y en el proyecto IBM Quantum Experience, colaborando intensamente con su difusión en España. Actualmente trabaja en la empresa ABDProf S.L. en Valencia donde desarrolla proyectos IT relacionados con el área de la computación y los algoritmos cuánticos.

Fernando Cuartero
Fernando Cuartero es profesor e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha desde el año 1986. Ha dirigido como IP proyectos de investigación competitivos nacionales y regionales. Ha mantenido proyectos con empresas por importe de más de dos millones de euros, destacando entre ellas Adif con una colaboración por más de 20 años. Ha publicado más de un centenar de artículos científicos en revistas indexadas y congresos de primer nivel, y ha dirigido 7 tesis doctorales. También ha sido durante 11 años director del departamento de Sistemas Informáticos de la misma universidad, y durante 6 adjunto al vicerrector de Investigación para temas de transferencia de tecnología, dirigiendo la OTRI, oficina de transferencia de resultados de la investigación. Recientemente, se ha interesado por la investigación en información y computación cuántica.

Guillermo Botella
Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática de la Facultad de Informática en la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia en enseñanza de computación cuántica y programación de computadores cuánticos a nivel universitario. Desarrollo de proyectos relacionados con computación cuántica de investigación y formación en el ámbito empresarial y de universidad. Interés en HPC, aceleradores y otros paradigmas de computación como computación neuromórfica y analógica.

José Ranilla
Catedrático de Universidad del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. Investigador Principal del grupo Quantum and High Performance Computing de la Universidad de Oviedo.